2016 pasará a la historia de la FIFA como un año decisivo y memorable, pues en él se produjo la aprobación de las tan necesarias reformas en la gobernabilidad de la organización tras un periodo de crisis profunda y tras la llegada de nuevos líderes.
Entre los hitos que incluye la última edición del Informe de Actividades de la FIFA figuran:
ELECCIÓN: Gianni Infantino es elegido IX Presidente de la FIFA por el Congreso Extraordinario.
REFORMAS: Se aprueban los Estatutos de la FIFA: una revisión muy necesaria de la gobernabilidad en la administración del fútbol.
FIFA FORWARD: El programa pionero triplica con creces la ayuda financiera que proporciona la FIFA a las federaciones miembro para el desarrollo futbolístico.
ADMINISTRACIÓN: En mayo, Fatma Samoura se convierte en la primera mujer nombrada para el cargo de Secretaria General de la FIFA.
FEDERACIONES MIEMBRO: El Congreso de la FIFA confirma la admisión de Kosovo y Gibraltar como 210º y 211º miembros de la FIFA, respectivamente.
CUMBRES EJECUTIVAS DEL FÚTBOL: La FIFA introduce foros de periodicidad regular para reunirse con las federaciones miembro, intercambiar ideas y conversar sobre el futuro del fútbol.
COMPETICIONES: La FIFA organiza ocho competiciones, incluidos tres certámenes de fútbol femenino: los Torneos Olímpicos de Fútbol, la Copa Mundial Sub-17 en Jordania y la Copa Mundial Sub-20 en Papúa Nueva Guinea.
FIFA 2.0: El Presidente de la FIFA, Gianni Infantino, presenta “FIFA 2.0: las visiones para el futuro”, una hoja de ruta estratégica para la institución.
THE BEST FIFA FOOTBALL AWARDS: Los premios individuales más importantes del fútbol adquieren una nueva forma y abarcan la participación de los aficionados.